CUBA- Guía para entender al cubano

LA GENTE
gente2
Las personas en general son muy amistosas y tienen en muy buen concepto a los mexicanos, así que será fácil hacer “amigos”.

En mi punto de vista, los cubanos son muy agradables, hasta que llega el momento en que te quieren vender algo y ahí si que es cosa pesada porque son muy insistentes.

Esta es nuestra miniguía de cómo librarte de ese incómodo momento:
+ Si te ofrecen que vayas a su restaurante: “ya comí, gracias”
+ Si te ofrecen tours guiados o excursiones: “ya lo hice, gracias”
+ Si te venden tabaco: de entrada no compres en la calle, pero la respuesta es “ya compré”.

Seguramente sientes mucha curiosidad de saber como funciona la vida allá, pero no toda la gente es abierta para platicar detalles; mi sugerencia es que vayas con la mente abierta, dispuesto a escuchar y dedícate a observar… como en todo, es una realidad con muchos matices y cada persona, si se abre, te platicará su punto de vista ya sea a favor o en contra del sistema.

EDUCACION
educacion1Es gratuita y obligatoria. 
Dependiendo del grado escolar, se usa un uniforme de diferente color. 
En la primaria es tinto con camisa blanca;  a partir del 4to grado se usa una pañoleta roja en el cuello que significa que son pioneros comunistas.
Para la educación universitaria, hay 16 universidades en el país, una por cada provincia. Esas universidades están a su vez divididas en facultades, dependiendo del área de estudio.
Solo se abren cierta cantidad de espacios en cada carrera universitaria dependiendo de lo que dictamine el Estado como necesidad para mantener la estructura económica funcionando, por eso desde el «pre-universitario» es necesario perfilarse y obtener las mejores calificaciones para ingresar a la carrera que quieres.
Para obtener el título se necesita hacer un servicio social de 2 años trabajando para el Estado y posteriormente ya pueden trabajar en lo que quieran.

ECONOMIA
money1
La población cubana es en general muy estudiada, y es común encontrarse profesionistas con una o varias carreras universitarias manejando un taxi, de guía de turistas, de mesero en un hotel, porque eso les deja más dinero , ya que son actividades vinculadas al turismo. 

El sueldo que paga el estado es el equivalente a 10 cuc mensuales y  20 cuc para los médicos. 
Para comprar en pesos cubanos (1cuc =25 pesos cubanos) los locales asisten a las tiendas del Estado, las cuales tienen un surtido muy básico.  Si necesitan algo que no se vende ahí, tienen que recurrir  a tiendas para turistas y pagar en CUC con precios en CUC.

RELIGION
religion
Las religiones más practicadas son la Santería afro-cubana y el Catolicismo dependiendo de cada región. 

La Santería surgió entre los esclavos africanos que llegaron a Cuba como una combinación entre los santos católicos que les eran impuestos y los dioses africanos, para cada uno crearon un equivalente que identifican con un color y les hacen rituales en sus casas.

Muchas personas no practican ninguna religión, ya que a pesar de que en teoría se puede practicar el libre culto, hace algunos años era mal visto entrar a una iglesia y les podía cerrar puertas en el aspecto profesional en un futuro. Actualmente, varias de las iglesias se usan como galerías de arte o están destinadas para actividades culturales.

Finalmente, aquí dejo algunas de nuestras fotos. 

CUBA DIC2015 20151204_030956

santeria afrocubana

CUBA DIC2015 20151202_064909

cuba – carros viejitos

CUBA DIC2015 20151202_230146CUBA DIC2015 20151202_054328CUBA DIC2015 20151203_021333CUBA DIC2015 20151203_003347CUBA DIC2015 20151202_143315CUBA DIC2015 20151202_143555CUBA DIC2015 20151202_140228CUBA DIC2015 20151202_230128CUBA DIC2015 20151203_021439CUBA DIC2015 IMG_4733-1CUBA DIC2015 IMG_4440CUBA DIC2015 IMG_4743CUBA DIC2015 IMG_4757CUBA DIC2015 IMG_5110

Fecha del  viaje: diciembre 2015.