CUBA- Guía para entender al cubano

LA GENTE
gente2
Las personas en general son muy amistosas y tienen en muy buen concepto a los mexicanos, así que será fácil hacer “amigos”.

En mi punto de vista, los cubanos son muy agradables, hasta que llega el momento en que te quieren vender algo y ahí si que es cosa pesada porque son muy insistentes.

Esta es nuestra miniguía de cómo librarte de ese incómodo momento:
+ Si te ofrecen que vayas a su restaurante: “ya comí, gracias”
+ Si te ofrecen tours guiados o excursiones: “ya lo hice, gracias”
+ Si te venden tabaco: de entrada no compres en la calle, pero la respuesta es “ya compré”.

Seguramente sientes mucha curiosidad de saber como funciona la vida allá, pero no toda la gente es abierta para platicar detalles; mi sugerencia es que vayas con la mente abierta, dispuesto a escuchar y dedícate a observar… como en todo, es una realidad con muchos matices y cada persona, si se abre, te platicará su punto de vista ya sea a favor o en contra del sistema.

EDUCACION
educacion1Es gratuita y obligatoria. 
Dependiendo del grado escolar, se usa un uniforme de diferente color. 
En la primaria es tinto con camisa blanca;  a partir del 4to grado se usa una pañoleta roja en el cuello que significa que son pioneros comunistas.
Para la educación universitaria, hay 16 universidades en el país, una por cada provincia. Esas universidades están a su vez divididas en facultades, dependiendo del área de estudio.
Solo se abren cierta cantidad de espacios en cada carrera universitaria dependiendo de lo que dictamine el Estado como necesidad para mantener la estructura económica funcionando, por eso desde el «pre-universitario» es necesario perfilarse y obtener las mejores calificaciones para ingresar a la carrera que quieres.
Para obtener el título se necesita hacer un servicio social de 2 años trabajando para el Estado y posteriormente ya pueden trabajar en lo que quieran.

ECONOMIA
money1
La población cubana es en general muy estudiada, y es común encontrarse profesionistas con una o varias carreras universitarias manejando un taxi, de guía de turistas, de mesero en un hotel, porque eso les deja más dinero , ya que son actividades vinculadas al turismo. 

El sueldo que paga el estado es el equivalente a 10 cuc mensuales y  20 cuc para los médicos. 
Para comprar en pesos cubanos (1cuc =25 pesos cubanos) los locales asisten a las tiendas del Estado, las cuales tienen un surtido muy básico.  Si necesitan algo que no se vende ahí, tienen que recurrir  a tiendas para turistas y pagar en CUC con precios en CUC.

RELIGION
religion
Las religiones más practicadas son la Santería afro-cubana y el Catolicismo dependiendo de cada región. 

La Santería surgió entre los esclavos africanos que llegaron a Cuba como una combinación entre los santos católicos que les eran impuestos y los dioses africanos, para cada uno crearon un equivalente que identifican con un color y les hacen rituales en sus casas.

Muchas personas no practican ninguna religión, ya que a pesar de que en teoría se puede practicar el libre culto, hace algunos años era mal visto entrar a una iglesia y les podía cerrar puertas en el aspecto profesional en un futuro. Actualmente, varias de las iglesias se usan como galerías de arte o están destinadas para actividades culturales.

Finalmente, aquí dejo algunas de nuestras fotos. 

CUBA DIC2015 20151204_030956

santeria afrocubana

CUBA DIC2015 20151202_064909

cuba – carros viejitos

CUBA DIC2015 20151202_230146CUBA DIC2015 20151202_054328CUBA DIC2015 20151203_021333CUBA DIC2015 20151203_003347CUBA DIC2015 20151202_143315CUBA DIC2015 20151202_143555CUBA DIC2015 20151202_140228CUBA DIC2015 20151202_230128CUBA DIC2015 20151203_021439CUBA DIC2015 IMG_4733-1CUBA DIC2015 IMG_4440CUBA DIC2015 IMG_4743CUBA DIC2015 IMG_4757CUBA DIC2015 IMG_5110

Fecha del  viaje: diciembre 2015.

CUBA – 14 Cosas que debes saber antes de ir

 visa VISA
Te la venden directamente en el aeropuerto de la Ciudad de México (antes de documentar equipaje), cuesta $250 pesos y es para 30 días.

Si te equivocas al llenarla, no te la valen y tendrás que comprar otra al llegar a Cuba. La nueva te sale en 25 usd o 400 pesos mexicanos. 
Cuida esta hojita muchísimo, porque  no puedes salir del país sin presentarla.  La burocracia en Cuba es frustrante y a ellos les vale si pierdes el vuelo.Al entrar, es super importante que traigas impresa la reservación de tu vuelo de regreso, así como tu itinerario con direcciones y teléfonos de donde te vas a hospedar.
 salud SEGURO MEDICO
En teoría, es obligatorio tener seguro medico para entrar al país; aunque la revisión es aleatoria en el aeropuerto de llegada.
Algunos seguros de gastos médicos mayores en México incluyen cobertura de emergencias en el extranjero, ese funciona.
Si no tienes, ahí lo compras directamente y cuesta 3 CUC por día, con una cobertura de 25,000 CUC para gastos hospitalarios.  
El sistema medico para extranjeros (que ojala no necesites) se llama Servimed http://www.servimedcuba.com
 internet en cuba INTERNET
El acceso a internet es posible, pero es un poco caro y limitado. 

Necesitas comprar una tarjeta Etecsa que cuesta 2cuc y dura 1 hora de internet. 
Para usarla, tienes que ir a un punto donde haya conexión al wifi de Etecsa y usar el código de usuario y contraseña que vienen en la tarjeta. 
En la Habana y Varadero, hay ciertos hoteles que cuentan con el servicio de wifi Etecsa (usando esa misma tarjeta).
En ciudades como Trinidad y Cienfuegos, el área con wifi se encuentra normalmente en el parque central.
 money3 MONEDA
Tienen 2 monedas: el peso cubano y el peso convertible.

Tu como turista solo vas a usar el peso convertible: CUC
1Cuc = 18 pesos mexicanosPrácticamente todo el dinero que se maneja es en efectivo. 
El peso mexicano, euro, dolar canadiense son bien recibidos en las casas de cambio (conocidas como Cadeca). 
Para cambiar dinero es indispensable mostrar el pasaporte.
Lo ideal es calcular tus gastos, llevar pesos mexicanos en efectivo y cambiar por CUCs en cuanto llegas.Importante: No llevar dólares americanos porque te cobran un 10% de castigo/comisión. 
También hay algunos cajeros automáticos, pero no aceptan tarjetas de todos los bancos.
 hospedaje cuba HOSPEDAJE
Hay dos modalidades de hospedaje principalmente:  Hoteles y casas particulares.
Hoteles
En las ciudades mas turísticas – Habana y Varadero- la oferta de hoteles es mayor.
En Varadero, las opciones de hotel todo incluido son muy comunes y de precios bastante accesibles.

En La Habana, también hay hoteles y el precio es de aproximadamente $150-200 cuc la noche.

Casas particulares

Las casas particulares, funcionan como en airbnb, y es la opción más común de hospedaje en Cuba.

Así funciona: Rentas una habitación en la casa de una persona, las habitaciones tienen baño propio y la verdad es como los dueños ya se dedican a eso, te cambian sabanas, te dan toallas, te dan llave, algunas tienen caja de seguridad y cuestan menos.

Si quieres desayuno, se puede contratar y cuesta 5cuc extra por persona, por noche. Normalmente incluye huevos al gusto, pan, café, leche, fruta y jugo. Personalmente creo que vale la pena contratarlo porque te quitas del problema de andar buscando en la calle donde desayunar.

Lo ideal es quedarse por más de 2 noches, ya que si fuera solo 1 noche, es probable que de última hora no te respeten la reserva, por dejarle el espacio a alguien que solicite más noches.

 dinero cuba
PROPINAS

En restaurantes y bares: 10% 

A la gente a quien le tomas fotos en la calle: 1 cuc
Guías de tours: opcional, nosotros dábamos 3 cuc aprox al final del día.
Muchos de los guías trabajan para el Estado y tienen un sueldo fijo de 10-20cuc al mes, así que cualquier propina será de gran ayuda. 
Baños: depende entre 25 centavos y 1 cuc
 comida COMIDA
+Lo que debes probar: 

Ropa Vieja
Moros y cristianos
Cuba libre
Mojito
Refresco de limón Ciego Montero (mi favorito)+ Lo que debes saber:
1) Tipos de restaurantes
Hay dos tipos de restaurantes, los que son operados por el Estado y los «Paladares» que son privados.

Por tu salud, asegúrate de comer solo en Paladares.Los del Estado suelen ser poquito más económicos pero tienen mala fama porque se dice que el agua con que cocinan y de los hielos, no esta purificada, hacen reciclaje de comida que otros clientes no se comen, y detalles por el estilo. Sé que son fuertes declaraciones y no podemos asegurarlo, pero la verdad no quisimos correr el riesgo.

(De un grupo de 5 españoles mochileros que conocimos, una semana después encontramos a uno de ellos en otra ciudad y al preguntarle por su amigos, nos comentó que de los otros 4,  tres estaban en cama enfermos y uno en el hospital, porque les hizo daño la comida)

Si vas caminando por la calle, a simple vista no siempre se reconoce cual es del  Estado y cual es privado, así que sin pena, si te llama la atención entrar a alguno, primero pregunta si es un «paladar» o no.

2) Carne de res: en Cuba, matar una vaca se castiga con prisión, por lo que veras poca oferta de platillos que lleven carne de res en los menús. Si por ejemplo si se te antoja una hamburguesa o cualquier cosa que normalmente das por hecho que lleva carne de res, confirma antes el tipo de carne que lleva para q no salgas sorprendido.

3) Precios de la comida:
Ya que el principal ingreso para la economía de Cuba es el turismo, las comidas tienen precios muy turísticos también.
En la mayoría, el precio estándar del platillo principal con sus guarniciones es de 8-15 cuc más bebidas. Obvio, hay más caros y más baratos.

4) Agua embotellada: 
Solo hay una marca que venden en todas partes y la verdad, sabe medio gachito.

Si eres muy saludable y solo tomas agua natural, mejor tráela de México (mi mamá metió 20 botellas de agua en su equipaje documentado y no hubo ningún problema con la aerolínea ni con aduana de Cuba). 

 transporte cuba TRANSPORTE

Entre ciudades
Existe el autobús, que dicen que está muy bien y es económico, el punto negativo es el tiempo que pierdes en el proceso de trasladarte a la central camionera, las esperas, etc.
Rentar carro, los automóviles en renta normalmente son nuevos y en buen estado. Sin embargo la señalización en las carreteras es poca (está prohibido ingresar equipos de gps al país), y aunque no son super transitadas, como conductor hay que estar al pendiente de los carruajes de caballo que son muy comunes en la carretera y en todas partes.
Tomar taxi, no son precisamente los más nuevos, si no todo lo contrario, pero los choferes y dueños los cuidan mucho, así que en general están en buen estado y son seguros. Asegúrate de negociar la tarifa antes del viaje para evitarte sorpresitas. Este fue nuestro medio de transporte favorito.

Dentro de la ciudad
Definitivamente el taxi, regularmente los trayectos son baratos y es la opción más fácil y práctica. Igual, negocia el precio antes de subirte.

 

 seguridad-cuba SEGURIDAD
Es muy probable que la gente te asuste de que te pueden robar el pasaporte, que la gente es muy pobre y que te van a asaltar…nada que ver! Digo, tal vez eso era en el pasado.

Obvio hay que tener los cuidados habituales, pero Cuba no es un país inseguro en este tema.
 regalos cuba
REGALITOS VALIOSOS

+ ropa usada
+ jabones
+ dulces para niños (no chocolates porque se derriten)Es común que la gente te pide estas cosas en la calle, pero también es cierto que hay gente que se aprovecha y luego lo vende. Por esto, es mejor que se lo des a las personas que poco a poco vas conociendo y no a quien sea que te lo pide en la calle. 
Otra forma muy buena de ayudar, es llevar plumas, lápices de colores y cositas para donar en las escuelas.  Así como medicamentos (puedes importar 10kg libremente) para los hospitales.

clima 3CLIMA
El mejor clima es de noviembre a febrero y es temporada alta.
Temporada baja con buen clima: octubre, marzo y abril.
comprasTABACO Y RON
Sin duda, es algo que debes probar y vale la pena comprar.
Te van a ofrecer tabaco en la calle a “super precios” no les creas nadita porque es mala calidad y mejor compra en lugares acreditados.
electricidadELECTRICIDAD
Las entradas son las mismas que las que usamos en México y Estados Unidos. Voltaje de 110-220V.
No se necesitan adaptadores.
idioma1IDIOMA
Obvio hablan español, pero al tener tanto turismo de Canadá y Europa, los que están en contacto con turistas hablan bastante fluido el inglés