COMPRAS EN EUROPA- Devolución de impuestos

global blue

Bueno, en mi caso: Compras en España.

Después de una experiencia no tortuosa, pero si desesperante (yo sin saber y los españoles que me mandaban de un lado a otro) aquí comparto el paso a paso para la devolución de impuestos de tus compras en Europa.

NOTAS GENERALES
+ Si tienes pensado ir a otros países de la Unión Europea, es la misma dinámica, solo que cada país tiene un mínimo de compras para hacerte devolución de impuestos. En España es de 90.15 euros. Ver aquí la lista para los demás países.

+ No se pueden meter facturas de hotel, comidas, ni servicios; es solo para cosas materiales que vayas a usar en otro país

+ Te cobran una comisión, no es que la pagues aparte, sino que en vez de regresarte el total, se quedan con un % chiquito como comisión; pero de todas formas en el caso de España a mi me regresaron el 13% y ya con eso me pareció muy atractivo el descuento.

+ Es solo para personas con pasaporte que no es de la Union Europea.

EN LA TIENDA

1. Solicita el Formulario Tax Free de Global Blue
Lleva tu pasaporte contigo todo el tiempo. Cuando vayas de compras, al momento de pagar,  hay que pedirle al vendedor que te entregue el Formulario Tax Free de Global Blue. En tiendas como el Corte Inglés, tienen un Módulo de Servicio al Turista Internacional, donde te ayudan a llenar el formulario cuando hayas terminado las compras.
En algunas tiendas elegantes, tipo Louis Vuitton, ellos lo hacen como parte de su servicio.
Obvio que a ningún gobierno le gusta regresar impuestos, así que asegúrate de haber llenado completamente el formulario desde antes de llegar al aeropuerto, ya que se te pueden poner bravos en aduana y negarse a sellarlo.

EN EL AEROPUERTO

1. Llega temprano al aeropuerto (unas 3.30 horas antes de que salga tu vuelo, o si se puede un poquito más)
No puedo generalizar, pero en mi experiencia los españoles son malísimos para dar direcciones para llegar un lugar o encontrar algo, y si no llevas el tiempo suficiente ya le bailaste en las perdidas que te das yendo de un lado a otro o filas.

2.Preséntate en la oficina de devolución de impuestos antes de hacer check-in en el mostrador de la aerolínea
Lo que necesitas: pasaporte en mano, facturas, formulario llenado, mostrar la mercancía que compraste y por la que estás pidiendo la devolución.
Cuando llegas al área de los mostradores de aerolíneas, ahi mismo está el área de de Aduana, preséntate primero en Aduana para que te revisen la documentación, vean lo que compraste (cosa por cosa), y te pongan el sello.  Considera que a veces hay que hacer fila y esto implica tiempo.

3. Si ya te sellaron el papel, haces check-in con la aerolinea
Aquí si quieres ya puedes documentar el equipaje incluyendo tus compritas.

4. Mostrador Global Blue
Ya que pasas seguridad y estas adentro, busca la oficina/mostrador que dice Global Blue, en ninguna parte dice «devolución de impuestos» (yo creo que es para despistar y que la gente no cobre sus impuestos ja ja). Ya que llegas ahi, enseñas de nuevo tu pasaporte, y entregas la hoja que te sellaron en aduana. Te pueden reembolsar el dinero en efectivo o les das tu tarjeta bancaria para que te llegue el dinero por transferencia (no necesariamente con la que hiciste las compras). El proceso tarda de 3 a 5 días. Yo la verdad prefiero el deposito a la tarjeta, porque la neta que para que quieres euros si ya no los vas a poder usar en tu país, a menos que seas super desconfiado de que no te vaya a llegar y quieras que te los den constantes y sonantes y luego averiguar donde vender los euros. Te dan un ticket para tus registros.

Si tienes prisa en el momento y hay mucha fila, puedes mandar el papel sellado por correo, ahi mismo tienen un buzón, pero va a tardar como 2 meses en llegarte el reembolso.

Espero que esta info te resulte util, yo creo que en cosas de lujo es donde más puedes notar el ahorro porque en México todo es más caro, en Estados Unidos siempre hay que calcularle como un 9 o10% más de impuestos al precio marcado, y en Europa, los precios ya vienen con el IVA incluido y si tomas en cuenta el reembolso, te puedes ahorrar una buena cantidad.

Por poner un ejemplo:
«Cosa que quieres» en USA: $500 usd + 9.5% impuestos = $547.5usd

Misma «cosa que quieres» en España: 450 euros = 500 usd (en Europa, los precios ya incluyen el impuesto)

Y si aparte, haces todo el trámite para que te regresen los impuestos (digamos 13%)…. En total te sale $435 usd.

Cabe mencionar que no es que tengas que comprar una cosa cara, yo lo menciono solamente para dar el ejemplo, pero igual si vas y te compras 20 blusas de 15 euros y quieres que te regresen los impuestos, también se puede… solo que tienes que mostrar todas y cada una de tus compras (así como los tickets y  hoja de global blue) en el cubículo de aduanas antes de hacer check-in en el mostrador de la aerolínea y todos los otros pasos que escribí arriba, para que proceda el tramite.

TIP IMPORTANTE: Una cosa es que te regresen impuestos a la salida de Europa, pero no olvides que cuando regresas a México, los de aduana son bien bravos y hay límite de franquicia para que no pagues impuestos de importación ($300usd), así que luego luego a quitarle las etiquetas a todo, y esconder las facturas, para que si te toca semáforo rojo y te revisan, pases inadvertido 😉
Que conste que no es tip para ser tranza… pero casi siempre las personas de aduana, si les das chance, se ponen en un plan de lo más nefasto a ver que te sacan, así que si lo podemos evitar, mejor.