Las islas Marietas son 2 islitas que están muy cerca de la Riviera Nayarit.
La más famosa y visitada es la de la Playa Escondida debido a su particular forma, ya que en otros tiempos fue el cráter de un volcán oceánico.
Algo que además la hace especial, es la variedad de aves que se pueden observar, un tipo como de gaviotas con patas azules o verdes, que solamente se pueden encontrar aquí o en las islas Galápagos (las favoritas de Darwin).
COMO LLEGAR DESDE PUERTO VALLARTA / NUEVO VALLARTA
Hay dos opciones: la cara y la barata.
Opción barata y favorita: Te vas manejando hasta Punta Mita (aprox 1hr desde Vallarta), la carretera es prácticamente recta (algunas curvillas) y super fácil de llegar…. Te vas todo derecho siguiendo las indicaciones “Punta Mita”, en cuanto topas, vas a ver un Oxxo del lado izquierdo, ahí das vuelta a la izquierda, cuando topa, de nuevo vuelta a la izquierda, sigues aprox. 3 cuadras y del lado derecho vas a ver un letrero que dice “Cooperativa”, y entras a su mini-estacionamiento.
Esa cooperativa tiene lanchas en muy buen estado, el recorrido cuesta $1600 pesos y le caben 10 personas máximo. De ti depende la cantidad de personas que vayan en la lancha para dividir el costo, incluye también el chaleco salvavidas y el guía. Se hacen unos 15 min de camino.
Para darte una idea lo que puedes gastar en esta modalidad:
Si llevas tu propio coche: $250 gasolina aprox.
Taxi Pto. Vallarta – Punta Mita, viaje sencillo: $650mxn
Cooperación ambiental: $30mxn por persona.
Opción cara: es un tour que sale desde Puerto Vallarta, cuesta aprox. 120 dólares por persona, en un catamarán con capacidad de 200 personas. Te incluyen desayuno (los reviews de tripadvisor dicen que esta muy chafa) y también te prometen ir a snorkelear, pero seamos honestos, ¿Vallarta para hacer snorkel? Que se las crea su abuelita.
Cualquiera que sea la opción que elijas, te puede tocar ver en el camino algunos delfines nadando cerca.
YA EN LA ISLA
Tanto la lancha como el catamarán te dejan a unos 150 metros de distancia porque no se pueden acercar más. Para entrar vas a tener que nadar contra corriente a través de una cueva chica.
Puntos importantes y recomendaciones
+ Si la marea esta alta, no se puede pasar por la cueva y eso significa que no puedes entrar a la playita. Lo ideal es que antes de lanzarte a la aventura, cheques el pronóstico de mareas. Link aquí >> Pronóstico.Marea.Marietas
+ Como la corriente va en contra, a pesar de que es poca distancia, es cansado. Los de la lancha no te ofrecen aletas, pero tu puedes llevar las tuyas y facilitarte la nadada.
+ Hay una guardia medioambiental que solo permite que uno esté en la playa de la isla por 20-25 minutos, depende de ti como los usas; para que no te enojes cuando te empiecen a apresurar.
+ La playa es muy chiquita, así que mi recomendación principal es llega temprano! Tanto por el gusto de disfrutar esa playita solo para ti, por las fotos y por la entrada/salida mediante la cueva. El primer catamarán llega a las 9.30 am y la cooperativa de lanchas abre desde las 8am; madrugar tiene sus recompensas.
Una vez que estas de regreso en el bote, te dan un tour alrededor de la isla, ya por fuera, para ver las aves y otras cuevas.