En el camino hacia nuestro primer destino en Croacia, me hice una amiga a croata llamada Sara y durante la plática, salió esto:
Are Piu: ¿Cómo se dice Croacia en croata?
Sara: Hrvatska.
A: (sorprendida y sientiéndome una ignorante)
S: ¿Y tu donde eres?
A: Mecsico (mi pronunciación inglés)
S: Ah “Méjico” (lo pronuncia con J)
A: (yo con cara de “mira que culta me salió”)
Durante el viaje nos fuimos dando cuenta de que muchas personas allá saben que México se pronuncia con J, lo cual se me hacía padre porque quiere decir que conocen algo de tu país. Fuimos investigando y resulta que como en todas partes, les tocó ver alguna novela de Thalía o a Rosa Salvaje (gran legado cultural de México para el mundo), así que te pueden hacer plática sobre haciendas, música mexicana, y cosas así. Todo lo malo tiene algo bueno ¿no?.
Por otra parte, me quedé pensando por qué les cambiamos los nombres a los países en vez de respetarlos tal cual son. Estoy de acuerdo en que sería más difícil pronunciarlos, pero finalmente es solo cuestión de aprenderlos como son desde un principio.
Así que aquí te paso una lista de varios países con su nombre original y el modificado, para que pongas a prueba tu cultura general y me digas cuantos ya conocías o si hay algunos que valdría la pena agregar a esta lista.
Finalmente, te comparto también un mapa de México en idioma vietnamita que me fascinó, tomé esta foto en un museo en Hoi An, que nomás por este mapa, valió la visita.
Está padre ¿verdad?
Gracias por leerme y ¡felices viajes!