Después de Beijing, Shanghai es la siguiente ciudad más importante de China, ya que tiene el 2do puerto comercial mas grande del mundo (de ahí sale casi tooodo lo hecho en China que consumimos en el mundo, que es mucho!).
Tiene 23 millones de habitantes, con lo cual te puedes dar una idea del tamaño de la ciudad, así como del ajetreo en las calles y el tráfico.
Su arquitectura es principalmente moderna con algunas construcciones antiguas.
TRANSPORTE
La forma más práctica y económica de moverse dentro de Shanghai es sin duda el metro. Un trayecto promedio cuesta 3 yuans.
Distancias largas 5 yuans. De o hacia el aeropuerto 7 yuans.
Tiene 2 aeropuertos: Pudong (este) y Hangqioao (oeste). Uno en cada extremo de la ciudad.
Tiempos de traslado en metro:
Aeropuerto de Pudong al centro de la ciudad: 1.15hr
Aeropuerto de Hangqiao al centro de la ciudad: 40min
Del Aerop. Pudong al centro, existe un tren que se llama Maglev, es el tren por levitación más rápido del mundo, supera los 400km/hr y sirve para acortar masomenos el camino hacia el centro de la ciudad, cuesta aprox 10usd por persona, después conecta con el resto del metro para que te muevas normal por la ciudad (Nosotros por burros por lo tomamos y solo nos quedamos con las ganas).
Link para ver el mapa del metro de Shanghai >> MetroShanghai
DONDE HOSPEDARSE
Un área super céntrica es en la calle East Nathan Road.
Nosotros nos quedamos en un hotel llamado Metropolo y super bien de instalaciones, ubicación (a 2 cuadras del Bund y del metro), limpieza, precio, etc. Lo único negativo es que el nivel de inglés de su personal es bajo y puede ser desesperante.
CRUZAR LA CALLE
Además de voltear para todos lados, es conveniente estar seguro de que nadie se va a pasar el alto, porque sobre todo los de las bicis y motos son medio puercos y no respetan los pasos peatonales.
QUE VISITAR
Antes de lanzarme como gorda en tobogán, una nota importante:
+ Los precios de entradas son por persona, todos en yuans.
The Bund
Metro: líneas 2 y 10, Estación East Nathan Road, salida 7.
Es el “malecón” de Shanghai, un paseo peatonal de unos 2 kms. De un lado puedes ver todos los edificios coloniales históricos de Shanghai y del otro lado del río, el skyline de Pudong con todos sus edificios modernos.
Tanto de día como de noche vale la pena el paseo, porque la vista es muy bonita.
Si quieres tomar un barquito por el río, la mejor hora es al atardecer.
Caminar por el malecón: gratis (como nos gusta)
Bote por el río 1 hora: 100 yuans por persona.
Tunel para cruzar el río
Lo hicimos el primer día porque no sabíamos que podíamos cruzar el río en metro mucho más barato. No tiene tanto chiste, pero las luces se ven bonitas. El acceso es super fácil desde el mismo Bund, a la altura de la avenida Nathan Road.
Boleto solo ida: 50 yuans
Boleto ida y vuelta: 80 yuans
Oriental Pearl Tower
Metro: Linea 2, Estación Lujiazui
Este edificio es un icono de Shanghai, básicamente turístico porque no tiene ni oficinas ni nada.
Está padre visitar al atardecer para verlo con luz de día y de noche.
Tiene 3 pisos (bolas), en la primera no hay nada porque es la base, en la segunda está el mirador de la ciudad con un piso transparente muy amplio que le da toda la vuelta, tienditas de souvenirs y snacks (palomitas y refrescos); y en la tercera hay un restaurante.
Subir al 2do piso: 160 yuans
Subir al 3er piso: 220 yuans
Shanghai World Financial Center
Metro: Linea 2, Estación Lujiazui
En el 2009 fue el edificio más alto del mundo (Record Guinness y toda la cosa), es muy moderno y la logística para subir está muy bien organizada. Del skyline es el que parece un destapador elegante con un hueco arriba.
Tienes 2 opciones:
1) Subir hasta el piso 94, vista equis, 120 yuans (creo que nadie compra esta opción)
2) Subir hasta el piso 100, muy buena vista de la ciudad
+ Solo subir = 180 yuans
+ Subir piso 100 + 1 foto= 200 yuans
+ Subir piso 100 + 1 llavero = 200 yuans
Lo bueno y lo malo de la foto:
Lo bueno: que es un área apartada y no sale otra gente
Lo malo: si hay neblina, la foto sale medio feita…
Lo bueno de lo malo: Si la foto no te gusta (como a nosotros), en el piso 94 hay un espacio donde te toman la foto sobre un plano verde y hacen fotomontaje jaja
Si te decides por la foto, lo ideal sería de día y sin neblina.
Yuyuan (mercado y jardín)
Metro: Linea 10, estación Yuyuan.
El área de Yuyuan es una zona antigua y a decir verdad, fue de mis favoritas por sus edificios viejos y tradicionales.
Tiene dos áreas principales: el mercado y el jardín.
El mercado: es un área muy grande con locales donde venden todo tipo de cosas, sobre todo souvenirs y comida, mucha comida. No es que haya algo en especial por ver, sino que el conjunto es lo bonito. Para visitar tanto de día como de noche, así que puedes ir al atardecer y tienes ambas vistas.
No cuesta entrar, solo lo que te gastes ahí.
El jardín: es como un mini-oasis dentro de la ciudad. China tuvo una época donde parecía que la gente competía a ver quien tenia los jardines más grandes y bonitos como parte de su estatus social, así que se convirtieron en todos unos paisajistas.
Entrada al jardín: 30 yuans
Xintiandi – Concesión francesa
En algún momento de la historia de China, los franceses los invadieron y como parte de una negociación para que se retiraran, los chinos les dejaron la concesión de esta área para que la utilizaran como su base comercial.
Tiene dos puntos de interés principalmente:
1. Una zona de restaurantes de comida internacional con terraza. Es un paseo peatonal de unas 2 cuadras muy europeas.
No hay costo de entrada.
Metro: Linea 10, Xiantiandi
2. El mercado: es como un pequeño laberinto con tiendas de té, antigüedades, souvenirs, comida, bebidas, etc. Lo padre de aquí es la atmósfera del lugar.
No hay costo de entrada.
Metro:Linea 9, Dapuqiao
Templo de Confusio
Metro: Lineas 8 y 10, Laoximen
Para quien no sepa, Confusio fue un pensador chino que influyó durante muchísimos años sobre la vida social y política china, pero como era religioso, pues le hicieron su templo.
Mi dato favorito de este templo, fue que el famosísimo Confusio en realidad se llamaba Kung- Fu- Tzi, y de ahí su nombre occidental.
El templo es un lugar muy tranquilo y lo visita poca gente.
Entrada: 10 yuans
Qibao
Metro: Linea 9, Qibao
Es un pueblito dentro de Shanghai, tiene un canal y muchos puestos de comida, uno tras otro. Es muy visitado por gente local para comer y comprar chucherías.
Si quieres tomar un minirecorrido por el canal, cuesta 10 yuans por persona y dura como 20 min porque esta bien cortito.
A la entrada de Qibao te van a querer vender un tipo de “cuponera” para entrar a sus puntos de interés (30 yuans) .. no lo compres! No se necesita, porque lo padre del lugar es su esencia, la gente, los olores de comida, etc. Nosotros lo compramos y no nos sirvió de mucho.
People square y Nathan Road
Metro: Lineas 2 y 10, estación East Nathan Road.
Nathan Road es una calle que empieza justamente en People square y termina en el Bund. Es una calle muy moderna, con muchas luces, llena de tiendas y restaurantes occidentales.
Templo del Buda de Jade
Metro: Linea 7, Changshou Rd.
Es el templo budista más importante de Shanghai.
La verdad no fuimos porque nos quedaba un poco lejos, y preferimos aprovechar ese tiempo para visitar otros lugares.
<Fotos bajadas de internet>
Zhijiajiao (One day trip)
Este es un pueblito muy cerca de Shanghai, que se caracteriza por sus canales (según sus nervios es la mini Venecia de Asia, pero hay muchas ciudades autodenominadas igual), es pintoresco y muy agradable. Puedes llegar temprano tipo 9am y a las 2pm ya estás libre para regresar a Shanghai a seguir turisteando.
En cuanto llegues, ve al centro de información, ahí te van a dar un mapa del pueblito y vender un tipo de “cuponera” para entrar a todos los puntos importantes, en realidad es opcional, pero si vale la pena comprarlo, sobre todo porque se desquita con el paseo en la góndola y las entradas a templos, esa cuponera cuesta 80 yuanes.
Como llegar desde Shanghai:
Si preguntas en tu hotel, seguro te van a decir que en taxi, pero también se puede llegar en transporte público y es super barato.
1. Metro: Linea 8, estación Dashijie, salida 4.
2. Saliendo del metro vas a ver un parque con un edificio del lado derecho, atraviesas el parque y justo donde termina el parque vas a ver del lado derecho una mini estación de paradas de autobuses, buscas el que tenga este símbolo (沪朱高速快线空调) o el #7, cuesta 12 yuans (tu nomás subete y ya que arranque va a pasar alguien a cobrar de asiento en asiento).
El trayecto dura aprox. 1:15 hrs con tráfico ligero y es la ultima parada, así que no hay pierde.
No me acuerdo perfecto, pero creo que cuando llegas, a un lado de la minicentral de autobuses (o super cerquita), está el centro de información turística y de ahi se caminan otros 15 min a la entrada de los canales.
hola. muy buena informacion, gracias por tu tiempo en darnos todo esto, siempre nos hara falta todo la informacion que encontremos para un buen disfrute. solo algo que me gustaria poder saber, es mejor llevar euros, dolares o cambiar a yuanes y donde?. gracias por todo.
pedro
Me gustaMe gusta
Hola Pedro! Me alegra que te sea util!
Cambiar yuanes fuera de China es complicado y caro. Yo te sugiero que lleves unos cuantos euros o dólares (lo que sea mas fácil para ti), para cambiar en el aeropuerto en cuanto llegues y poder desplazarte sin problemas.
En los hoteles y ciertos lugares aceptan tarjetas, pero en la mayoria de los lugares el manejo de dinero es en efectivo.
Hay muchos ATM por todas partes, y estan en varios idiomas, asi que no te preocupes, si le vas a entender para sacar dinero 😉
Los ATM mas seguros son de estos bancos: Bank of China, ICBC y HSBC
Personalmente, lo que mas me costo trabajo es la comunicación, si puedes descarga a tu celular el traductor offline de chino a tu celular, te va a sacar de muchos apuros.
Si tienes cualquier otra duda en la que te pueda ayudar, sera un gusto.
Feliz viaje!
Me gustaMe gusta